top of page

No hubo tiempo para la tristeza.

  • Foto del escritor: ALEXANDRA GOMEZ
    ALEXANDRA GOMEZ
  • 11 may 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 10 ago 2021

¿Qué significado tiene el nombre para ti, según el contexto de la película?

R/Que por el desespero y evitar las consecuencias de la guerra o de ser asesinados, les dio tiempo de asimilar o de llevar el luto de sus familiares fallecidos.


¿Qué emociones experimentaron a lo largo del documental? Justifica tu respuesta

R/ Rabia, tristeza, impotencia, frustración.


¿Por qué es importante asumir una postura empática frente al conflicto armado?

R/Por su lucha constante de que sean respetados sus derechos, su dignidad, porque las personas deberíamos ser más empáticas en lo que viven las personas de nuestro país, informarnos más y ser mediadores de paz y de que nos cumplan nuestros derechos.

¿En qué episodio o parte del vídeo sentiste mayor empatía? Justifica la respuesta

R/ Cuando contaban que convertían los animales en artefactos explosivos, convertir las casas de los campesinos en casas bombas, los carros bombas, etc, y la violencia sexual, la castración, todas esas cosas hicieron que murieran muchas personas inocentes.

¿Identifica cuáles han sido las comunidades más afectadas por el conflicto (zona urbana, rural, grupos étnico, entre otros)?

R/


8. Mediante un dibujo teniendo en cuenta la psicología del color representación tu voz de resistencia o resiliencia

ante el conflicto armado




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Bases teóricas y antecedentes.

Alexandra Gómez –Ivonne Tatiana González- Dayana González Historia de la depresión. Según el artículo, la historia de la presión ha...

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page